El Lago de Atitlán es uno de los destinos más impresionantes de Guatemala y llegar hasta él es parte de la experiencia. Aquí encontrarás una guía práctica con las mejores formas de viajar desde la Ciudad de Guatemala, Antigua o Quetzaltenango hasta Panajachel, la entrada principal al lago.
Desde la Ciudad de Guatemala
La forma más común es tomar un shuttle turístico compartido o privado. El trayecto dura entre 3 y 4 horas, dependiendo del tráfico. También puedes viajar en autobús desde la zona de “El Trébol” hasta Sololá y luego conectar a Panajachel.
Desde Antigua Guatemala
Antigua está a unas 2.5 horas de Panajachel. Existen shuttles diarios que salen por la mañana y la tarde, siendo esta la opción más cómoda y directa.
Desde Quetzaltenango (Xela)
Si viajas desde Quetzaltenango, el recorrido es de aproximadamente 2 horas en bus o transporte privado, llegando por la carretera de Sololá.
Cómo llegar a los pueblos del Lago de Atitlán
Panajachel es la puerta de entrada. Desde su muelle puedes tomar lanchas colectivas hacia los diferentes pueblos:
- San Pedro La Laguna (40 min) – ambiente juvenil y mochilero.
- San Marcos La Laguna (30 min) – ideal para relajación y espiritualidad.
- Santiago Atitlán (45 min) – tradición maya viva y cultura local.
- Santa Catarina y San Antonio Palopó (15–20 min) – artesanías y vistas únicas.
Consejos para tu viaje
- Lleva efectivo en quetzales, ya que no todos los pueblos aceptan tarjeta.
- El clima cambia rápido, lleva ropa ligera y un suéter para la tarde/noche.
- Si prefieres comodidad, reserva con anticipación un shuttle turístico.
📍 Con esta guía sabrás exactamente cómo llegar a Atitlán Guatemala y disfrutar de uno de los lagos más hermosos del mundo.
Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Atitlán
¿Cuál es la forma más rápida de llegar a Atitlán desde la Ciudad de Guatemala?
La opción más rápida es contratar un shuttle privado o compartido, con un recorrido de 3 a 4 horas hasta Panajachel.
¿Se puede llegar en transporte público a Atitlán?
Sí, existen autobuses desde la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango hacia Sololá y Panajachel, aunque son menos cómodos y más lentos que los shuttles.
¿Cuánto cuesta un shuttle a Atitlán?
Los precios varían según la ruta y si es privado o compartido, pero en promedio un shuttle compartido cuesta entre Q100 y Q200 (USD 12–25) por persona.
¿Cómo llego a los pueblos alrededor del lago?
Desde Panajachel puedes tomar lanchas colectivas que conectan con San Pedro, San Marcos, Santiago Atitlán y otros pueblos, con tarifas entre Q20 y Q35 por viaje.
¿Es seguro viajar a Atitlán de noche?
Se recomienda hacer el viaje de día, ya que las carreteras son más seguras y tendrás mejor acceso a transporte al llegar a Panajachel.

Introducing
Atitlan Guatemala
Atitlán, en el departamento de Sololá, es uno de los destinos más emblemáticos de Guatemala gracias a su majestuoso Lago de Atitlán, rodeado de volcanes y pueblos indígenas llenos de tradición. La región ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y aventura, con mercados de artesanías, gastronomía local y diversas opciones de hospedaje que van desde hoteles boutique hasta alojamientos sencillos. Es un lugar ideal para disfrutar de paisajes espectaculares y conocer de cerca la riqueza cultural del altiplano guatemalteco.